Descubre qué alimentos puedes comer con ortodoncia y de cuáles debes prescindir

Al comer con ortodoncia debes evitar alimentos demasiado duros, crujientes o pegajosos

Cuando colocamos los brackets a nuestros pacientes en nuestra clínica dental en Vigo, una de las preguntas más recurrentes que nos suelen hacer es qué se puede comer con ortodoncia y qué se debe evitar.

Ante todo, lo más importante es seguir una dieta saludable ya que si tus dientes se mantienen sanos y fuertes, mejor responderán al tratamiento. Eso sí, conviene adaptar los hábitos alimenticios para que los brackets no se deterioren.

Comer con ortodoncia, aspectos claves

El consumo de azúcar, a raya

Evita el consumo de bebidas azucaradas o energéticas porque pueden dar lugar diferentes enfermedades dentales como las caries y dolencias de las encías que lo único que harán será complicar tu tratamiento con ortodoncia.

Incluye frutas y verduras en tu dieta

Aunque lleves ortodoncia con brackets no debes olvidarte de consumir frutas y verduras, ya que son alimentos primordiales para garantizar una buena salud bucodental.

Las verduras puedes cocerlas o cocinarlas al vapor para que su textura sea más blanda. Además, también tienes la opción de preparar sopas, gazpachos, ensaladillas…

Las frutas, si son muy duras, como en el caso de las manzanas, prueba a cortarlas en pequeños trozos para masticarlos con las muelas traseras y escoge siempre las piezas que estén más maduras. Otra idea es preparar compotas o mermeladas.

Evita las carnes duras

Si llevas brackets, también es recomendable que evites carnes duras y fibrosas (conejo, costillas, alitas de pollo crujientes…) porque, además de que te va a costar masticarlas, es probable que se queden restos en el aparato difíciles de eliminar y se reduzca la vida útil de tus brackets.

Prueba a consumir pollo guisado, ya que la textura va a ser mucho más blanda, o carnes picadas, hamburguesas y albóndigas.

 

El pescado y los lácteos

No te olvides de incluir en tu dieta pescado. Puedes prepararlo de múltiples maneras y, al ser blando y poco fibroso, es un alimento ideal para comer con ortodoncia. Eso sí, lo mejor es que lo digieras siempre en trozos pequeños, como con cualquier alimento si llevas brackets.

También es aconsejable que añadas lácteos a tu nuevo menú, ya que son sencillos de comer y tienen grandes dosis de calcio, ideal para tu salud dental.

Por último, evita en general alimentos pegajosos, demasiado duros o crujientes y, por supuesto, elimina las golosinas.

¡Comer con ortodoncia no tiene por qué ser aburrido, solo tienes que adaptarte a nuevos hábitos!

Si quieres mejorar tu sonrisa o tienes interés en algún tipo de tratamiento dental, no dudes en acercarte a nuestra clínica dental Vargas Ridao en Vigo.

 

Tal vez también te interese...